top of page

TOLU POR DESCUBRIR

Ubicado en el golfo del morrosquillo, santiago de tolu, toda una historia por descubrir.

 Casa Hotel Jireh

RESEÑA HISTORICA:
 

Fecha de fundación: 25 de julio de 1535
Nombre del fundador: Alonso de Heredia


La Villa de Santiago de Tolú es uno de los centros urbanos más antiguos de Colombia, el Municipio de Santiago de Tolú fue fundado el 25 de Julio de 1.535 por el conquistador Alonso de Heredia, con el nombre de Villa Coronada Tres Veces de Santiago de Tolú, sin embargo Alonso de Ojeda en 1499 había visitado las Costas del Golfo de Morrosquillo, en esta ocasión reconoció los dominios del primogénito del viejo indio Tolú. A Fines de 1.534, Francisco Cesar hizo la segunda incursión y llamó a esta zona Balsillas en razón de la cantidad de ciénagas y tierras anegadas que circundaban la región.
Sin embargo , el historiador toludeño, Donaldo bossa Herazo en su opúsculo Los Morrosquillos y Santa Barbará de Cobeñas y basado en la historiadora española Carmen Gómez Pérez, afirma que el fundador de Tolú fue JUAN DE VADILLO en el sitio de Catarapa (y que hoy se denomina Toluviejo) y que después fue trasladado a su actual ubicación costera. 
El objetivo principal de la fundación de Tolú, no fue otro que el de mantener un centro de abastecimiento que asegurara la supervivencia de los colonos instalados exclusivamente para el saqueo de los cementerios del cenù y que posteriormente sirvió de trampolín para colonizar las zonas aledañas, sabanas y riberas de los ríos Sinù, San Jorge y Cauca.

 

EL MESTIZAJE.
Los negros africanos al igual que los blancos españoles, llegaron a estas tierras sin mujeres, tuvieron, por lo tanto que apelar a las indígenas. Este proceso de intercambio sexual dio lugar al mestizaje.


TIPOS DE MESTIZAJE.
Existieron diversos tipos de mestizaje:
• A la mezcla del blanco y el indio, se le decía simplemente mestiza.
• A la india y negro zambo.
• A la mezcla de blanco y negro en caso de ser esclavo mulato y si es libre pardo.

Tomado de http://juliosvillalobost.blogspot.com.

 

 

ECONOMIA : 
 

La economía de la región está basada en la pesca y el turismo.

Existen varias compañías pesqueras que pescan y procesan en Tolú generando puestos de trabajo a los lugareños. La mayoría de los habitantes de Tolú que viven de la pesca artesanal como actividad primaria para su sustento, pocas veces realizan pescas mayores o más adentro de las 5 millas náuticas directamente cercanas a la costa lo que hace que esta actividad sea ecológicamente sostenible.

El turismo genera puestos de trabajo en el área de servicios y concentra la mayoría de la población en edad de trabajo.

Cercana a Tolú en el municipio de Coveñas existe una base de la Armada Nacional, como también hay una terminal petrolifera de Ecopetrol que es la empresa de hidrocarburos más grande de Colombia.

Aunque la región posee tierras sabanas aptas para la agricultura extensiva esta rara vez son utilizadas excepto para cultivos esporádicos de maíz, algodón, yuca y soya. La región posee potencial también para el cultivo de la palma africana pero su desarrollo y comercialización en la región es producto de controversia debido a la poca mano de obra generada con este cultivo.

En el centro del pueblo hay un par de sucursales bancarias Bancolombia y Banco Agrario los cuales se encargan de financiar las necesidades básicas de la región, así como proveer dinero a los turistas a través de sus cajeros automáticos.

 

GEOGRAFIA:
 

El municipio de Santiago de Tolú tiene una extensión de 301,22 km², de las que 16,5 km² son de costas, correspondiendo al núcleo densamente poblado un área aproximada de 36,55 km², lo que sería un 12.13% del área total del municipio y unas 264,67 km² que corresponde a un 87,86% a las áreas del sector rural, como lo son áreas de vocación agropecuaria, de reserva ecológica, forestal y asentamiento poblacionales menores. Presenta paisajes geomorfológicos definidos: la zona plana se presenta en forma de corona, su inclinación es escasísima, hasta el punto de que en promedio de los montes de María hacia el mar la llanura solo desciende dos metros por cada kilómetro, ésta se cierra tanto al norte como al sur por la aproximación de las montañas al mar.

 

GASTRONOMIA :
 

La gastronomía de Tolú está ampliamente influenciada por los sabores de la costa Caribe, gozando también de influencias indígenas y sabores afroamericanos. Es común encontrar diferentes preparaciones a base de mariscos y pescado fresco artesanalmente obtenido por los pescadores locales en las horas de la mañana. Entre los platos típicos de la zona se cuentan el pargo a la plancha, el coctel de camarones, el patacón frito con pescado y arroz con coco, la arepa de huevo, el bollo limpio, etc.

La influencia de la cultura paisa proveniente de Antioquia también ha traído sabores andinos a los tradicionales sabores típicos de la costa Caribe. Es común encontrar preparaciones a base de frijoles, arroces blancos, cerdo y carnes no típicas de la costa Caribe. En el parque principal del pueblo es posible encontrar restaurantes que ofrecen comidas más variadas a los turistas visitantes o para aquellos que requieran de una dieta especial.

SANTIAGO DE TOLU FUE FUNDADO EL 25 DE JULIO DE 1535
 
  • Facebook Classic
hoteles tolu coveñas

Nuestro Restaurante

 

Es una zona dispuesta para servir alimentos! , especialmente hecha para hacer sentir a nuestros huespedes como en casa. servimos desayunos, almuerzos o cenas, segun solicutud previa de nuestros huespedes. nuestro menu incluye las comidas tipicas de la region.  

Siempre sera un menu diseñado a su medida,especialmente para usted.

hoteles tolu coveñas

Nuestras Zonas Comunes

 

Contamos con diferentes espacios para el esparcimiento, tomar el sol, o simplemente estar al aire libre, contamos con dos terrazas grandes, un balcon , zona de comidas o cafeteria, y un patio disponible para que su estadia en Casa Hotel Jireh se totalmente confortable.

hoteles tolu coveñas

Nuestras Habitaciones

 

Nuestras habitaciones, son de acomodacion multiple, ideal para compartir en familia! contamos con camas tarimas, camarotes , camas dobles etc.  , ademas le brindamos a nuestros huespedes la opcion de habitaciones solo para parejas .

Casa Hotel Jireh , Tolu -Sucre

CLL 10 N 2-39

Cel: 3015390621

Telefono En Medellin:      

(4) 5816556

Admin: Yenis Alvarez.

© 2023 by YOLO.

Proudly created with Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page